General Motors y Honda se unen en investigación de nuevos sistemas de combustibles de última generación - AUTOS F1LATAM.COM

                       

General Motors y Honda se unen en investigación de nuevos sistemas de combustibles de última generación
General Motors y Honda se unen en investigación de nuevos sistemas de combustibles de última generación
   jul 2 /2013 23:11 GMT
 Nueva York, Estados Unidos
 Chevrolet

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
General Motors y Honda anunciaron hoy un acuerdo definitivo a largo plazo, para desarrollar de manera conjunta un sistema de combustible de última generación y tecnologías de almacenamiento de hidrogeno, con miras al 2020. Esta cooperación espera tener éxito compartiendo experiencia, economías de escala y estrategias comunes de abastecimiento.

GM y Honda planean trabajar de manera conjunta con las partes interesadas para  avanzar aún más, en la infraestructura de reabastecimiento de combustible, la cual es esencial para la viabilidad a largo plazo y la aceptación de los clientes de los vehículos con sistemas de combustible.


GM y Honda son los líderes reconocidos en la tecnología de sistemas de combustible. De acuerdo con el Índice de Crecimiento de Patentes de Energía Limpia (Clean Energy Patent Growth Index), GM y Honda están clasificados No. 1 y No. 2, respectivamente. En total, entre las dos empresas inscribieron más 1,200 patentes entre el 2002 y el 2012.

Dan Akerson, presidente y Gerente General (CEO) de GM, dijo: "Esta cooperación le da mayor fuerza a Honda y a GM como líderes en la tecnología de pilas de combustible de hidrogeno. Estamos convencidos que esta es la mejor forma de desarrollar esta importante tecnología, la cual tiene el potencial de ayudar a reducir la dependencia del petróleo y de establecer una movilidad sostenible".

Takanobu Ito, presidente y Gerente General (CEO) de Honda Motor Co. Ltd. dijo: "Entre  todas las tecnologías de cero emisiones de CO2, los vehículos que funcionan con sistemas eléctricos, tienen una clara ventaja. Esto se debe a su autonomía y a su tiempo de reabastecimiento de combustible, el cual es tan bueno como como el de los carros convencionales a gasolina. Honda y GM están ansiosos de acelerar la penetración de esta nueva tecnología de movilidad limpia en el mercado, y estoy muy emocionado de formar esta cooperación para hacer una fusión de nuestras tecnologías  líderes en sistemas de combustible, y crear un sistema avanzado que tenga más capacidad y que sea más asequible".


El programa de la GM, Project Driveway (Proyecto Camino Transitable), lanzado en el 2007, ha acumulado casi 3 millones de millas de conducción en el mundo real por medio de una caravana de 119 vehículos que funcionan a hidrogeno. Esto es más que cualquier otro fabricante de autos.

Honda empezó el leasing del Honda FCX in 2002 y ha enviado 85 unidades a los Estados Unidos y a Japón, incluyendo a su sucesor, el FCX Clarity, el cual fue nombrado el Carro Verde del Mundo de 2009 (World Green Car). Honda ha hecho entrega personal de estos vehículos  a sus clientes en los Estados Unidos, y ha recolectado datos valiosos referentes al uso de vehículos eléctricos que funcionan con sistemas de combustible en el mundo real.

Conforme ya se anunció, Honda tiene planes de lanzar el sucesor del FCX Clarity en Japón y en los Estados Unidos en 2015, y luego en Europa. GM anunciará sus planes de producir pilas de combustible en una fecha posterior.


FOTO: Chevrolet Equinox Fuel Cell

La tecnología de sistemas de combustible trabaja muchos de los grandes retos a los que hoy los automóviles se enfrentan como: la dependencia al petróleo, emisiones, eficiencia, autonomía y tiempo de reabastecimiento de combustible. Los vehículos que funcionan con sistemas de combustible pueden operar con hidrogeno renovable hecho de fuentes como el viento y la biomasa. La única emisión de los vehículos que funcionan a hidrogeno renovable es el vapor de agua.

Además de esto, los vehículos que funcionan con sistemas de combustible pueden tener una autonomía para conducir hasta 400 millas, pueden ser reabastecidos de combustible en tan poco como tres minutos y la tecnología de la propulsión puede utilizarse en  vehículos pequeños, medianos, y grandes.


FOTO: Honda FCX Clarity

Acerca de General Motors

General Motors Co. (NYSE:GM, TSX: GMM) y sus socios producen vehículos  en 30 países, y la empresa tiene posición de liderazgo en los mayores mercados en el mundo  y los mercados de crecimiento más rápido.  GM, sus subsidiarias y sus entidades de asociación de participación venden vehículos bajo las marcas: Chevrolet, Cadillac, Baojun, Buick, GMC, Holden, Isuzu, Jiefang, Opel, Vauxhall y Wuling.

Acerca de Honda Honda diseña, fabrica y comercializa automóviles, motocicletas y productos de potencia en todo el mundo. Además, es líder global en las tecnologías powertrain y electromotriz. Honda produce más de 25 millones de motores anualmente para sus tres líneas de productos.   Honda y sus socios fabrican productos en más de 60 plantas manufactureras en 27 países, empleando más de 179,000 asociados globalmente.

Últimas noticias